De “actitud electoral” definió Mayans llamamiento al consenso del macrismo

El senador nacional por el PJ , José Mayans,  calificó  de “acting” de campaña electoral  a la convocatoria de mesa de diálogo propuesta por el gobierno de Cambienos,  reprochando la idea “después del desastre que hicieron.”    

 Mayans  describió a la convocatoria del gobierno nacional  como una estrategia a la que recurrieron en plena  campaña electoral  después de sumir al país en el endeudamiento y la usura  y detalló  que uno de los temas  de la mesa de diálogo  es justamente el relacionado con el Banco Central.

En ese sentido el senador  dejó en claro que “en la actualidad el Banco Central  tiene leliq que  ha superado ampliamente  la base monetaria del país  que está sumido en la usura financiera del 74 por ciento.”, lo que a su criterio es paradójico  ya que el presidente había asegurado  tener “el equipo  mejor preparado de todos los tiempos para manejar el Banco Central.

Mayans reclamó que “hicieron un desastre con el sistema monetario” tomando un endeudamiento brutal  , asegurando que “lo que quieren hacer ahora es quedarse con el Banco Central como les pide el Fondo Monetario Internacional.”, en otras palabras  “entregar el Banco Central al FMI.”

En su análisis sobre  la situación, el senador  aseguró que “hacen esto para evitar todo investigación, ya que hay muchos  y variados delitos financieros, más conocidos como la bicicleta financiera, lo que es realmente vergonzoso.”

Se explayó diciendo que otro de los puntos  es el previsional  asegurando que el fondo de garantías sustentables están hoy , en la mitad de lo que había dejado el gobierno anterior , en otras palabra “este gobierno prácticamente fundió el sistema previsional argentino.”

Reclamó  que tras la pseudo reparación histórica prometida para los jubilados, “ahora  dicen que tienen una “nueva reforma previsional , y obviamente  apuntan a ver cómo hacer para  garantizar el sistema y para quedarse  con el fondo de garantías sustentables , con lo cual no estoy para nada de acuerdo. ”

En cuanto al punto 10 del acuerdo  que se refiere específicamente  al cumplimiento de las obligaciones con los acreedores   puntualizó  que el gobierno nacional “pretende testificar el desmanejo que tuvo con la deuda externa de casi 180 mil millones de dólares en 3 años y medio  y que el país va a tardar entre 200 y 300 años para pagar.”, lo que a su criterio habla de una “elevadísima irresponsabilidad.”

A todas esas “irregularidades”  y según detalló el senador se suma “el incumplimiento fiscal , la violación del Pacto Fiscal  y ahora quieren que vayamos a testificar para que haya continuidad del plan  y con la cual reafirmó “no estamos para nada de acuerdo.”

Por todo lo expuesto Mayans opinó que “todo es consecuencia del desastre que hicieron en tres años y medio de gobierno”, por lo que confirmó su teoría de que  la convocatoria de acuerdo solicitada por el gobierno se trata de “un acting” en plena campaña electoral.